Abstract:
En los últimos tiempos se hace siempre más presente la importancia de la historia de la teología moral para la comprensión de las cuestiones puestas actualmente a la reflexión moral. La historia de la teología moral ayuda a ver la evolución histórica que hubo en:
- la insistencia y comprensión de los problemas y valores morales;
- el sentido dado a las categorías y principios usados en la moral;
- la fundamentación e interpretación de las normas concretas de comportamiento. Tener presente esta evolución histórica de una determinada cuestión ayuda - a esclarecer sus presupuestos y enfoque; - a comprender mejor el sentido de los conceptos usados y - a detectar el problema de fondo de una cuestión.
Una de estas cuestiones discutidas en la moral actual es la manera de comprender la función de la conciencia moral en el uso de la norma, más específicamente, en la determinación moral de un acto. Este problema no es nuevo. Esta ha sido una de las cuestiones centrales de la teología moral moderna a partir del siglo XVII con la discusión sobre el modo de superar la duda de la conciencia ante la ley y, principalmente, con la controversia sobre el uso del probabilismo en la solución de esta duda.
Esta controversia dio origen a los diferentes sistemas morales que se contraponian proponiendo soluciones diyersas y algunas yeces antagõnicas al problema de la conciencia dudosa. La diferencia entre estos sistemas esta en el modo de explicitar la certeza necesaria a la conciencia para actuar; en otras palabras, la posicion de la conciencia ante la ley.